JULIO
Mes de La Internacionalización
El queso es un producto internacional, formando parte de un fenómeno global. En menos de un siglo, la industria láctea, y con ello la quesera, ha evolucionado de un sector altamente regionalizado, a una industria mundial gracias a varios factores, como los avances tecnológicos o la mejora del transporte.
Las tendencias culturales internacionales también han ayudado a que esta globalización sea posible, convirtiendo el queso en objeto de culto.
El Asturias Paraíso Natural International Cheese Festival, junto a sus partners estratégicos, continuó en la misma línea fomentando esta internacionalización.

El Festival contó con más de 4.000 quesos de 45 distintas nacionalidades de los 5 continentes , además de los 256 jueces internacionales que valoraron los quesos participantes en los World Cheese Awards , los premios a queso con mayor renombre internacional.
Además, el carácter internacional del Festival quedó plasmado en el Espacio Original mediante la participación de diferentes certificaciones europeas que dieron a conocer sus productos singulares, en el II Foro para la Innovación Lactoquesera donde hubo ponentes internacionales y en el Cheese Market donde se vendieron quesos tanto locales como extranjeros.
Asimismo, el Festival contó con la asistencia cheese lovers que se trasladaron a Oviedo para la celebración del meet gastronómico más importante del año.
En definitiva, el International Cheese Festival ha sido el Festival de queso con mayor relevancia a nivel internacional de 2021.